Publicado por: 4dm1n | sábado 11 de octubre de 2025 | Publicado a las: 16:06
vistas 61
Este 10 de octubre y como un hito de cierre del Ejercicio “Solidaridad25”, las Fuerzas Armadas de Chile y Argentina así como instituciones civiles participantes en el ejercicio, fueron inspeccionadas por los jefes del Estado Mayor Conjunto (EMCO) chileno y argentino, General de Aviación Leonardo Romanini y el Brigadier General Xavier Isaac Julián, respectivamente; acompañados por el Subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, la Delegada Presidencial de la Región de Los Lagos, Paulina Muñoz, y el Subsecretario de Defensa Civil y Protección Humanitaria de Argentina, Guillermo Madero.
La jornada inició en el Puesto de Mando del Jefe de la Defensa Nacional, en la que se efectuó una presentación relacionada a la situación general del ejercicio y el rol del Jefe de la Defensa Nacional, así como con un recorrido al Puesto de Atención Médica Especializada del Ejército de Chile.
Los máximos representantes institucionales presenciaron una muestra estática de medios aéreos pertenecientes a la Fuerza Aérea, la Armada y Carabineros, para continuar con la simulación de un lanzamiento de carga, el que se llevó a cabo en la pista de aterrizaje.
Posteriormente, en la Costanera de la comuna se puso en funcionamiento una planta potabilizadora de aguas, a cargo de la Unidad Ejecutora de Apoyo (UNEJAP) transandina, seguido de una simulación del trabajo de Bomberos y Carabineros en un accidente de tránsito con derrame de hidrocarburos, así como las acciones del personal especializado de la Armada ante episodios de contaminación de zona lacustre, y la búsqueda y hallazgo de un cadáver en las aguas del Lago Llanquihue.
La revista finalizó con una demostración de capacidades de Bomberos en el Centro de Entrenamiento Campus Sur”, lugar donde se presenció un evento de búsqueda y rescate en estructura colapsada. Dicha actividad fue la última dentro del cronograma de eventos a realizarse en el marco del ejercicio.
El Jefe del EMCO, General de Aviación Leonardo Romanini señaló que “lo que logramos con estos ejercicios es justamente poner a prueba nuestras capacidades, generar procedimientos y generar una relación interagencial, en la cual las Fuerzas Armadas también interactúen con otras organizaciones, ya sea el Servicio Médico Legal, Municipalidad, Gobernación, Delegados Presidenciales y todas aquellas organizaciones que en una situación real (de emergencia) tenemos que participar, y ojalá de la mejor manera posible y con la mayor efectividad”, indicó.
Por su parte, el Brigadier General Xavier Julián Isaac, jefe del EMCO de la República Argentina destacó la calidad y preparación de la muestra desplegada en la Revista Operacional, indicando que “es producto del profesionalismo, del compromiso que tienen las Fuerzas Armadas, fundamentalmente”.
Agregó además que “nos vamos más que satisfechos, y realmente creo que año tras año, a medida que vayamos perfeccionando cosas, incorporando tecnología, vamos a ser mucho más eficientes para poder atender las necesidades de nuestras sociedades cuando estén en momentos de emergencia”.
“Solidaridad 2025”, organizado por el Estado Mayor Conjunto de Chile se transformó en sus días de duración, en un ejemplo concreto de integración binacional y de cooperación entre militares y civiles por un fin humanitario común: salvar vidas y asistir a la población en caso de una catástrofe natural.