inicio Judicial Comisión de Libertad Condicional de Puerto Montt acogió 0,5% de solicitudes
Judicial Policial

Comisión de Libertad Condicional de Puerto Montt acogió 0,5% de solicitudes

En tanto, se rechazaron las restantes 181 solicitudes, equivalentes al 99,45% del total de postulaciones.

Publicado por: Adminweb_GPD | miércoles 15 de enero de 2025 | Publicado a las: 23:57

vistas 435

Compartir esta noticia

La Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción Puerto Montt, correspondiente al segundo semestre, acogió hoy –viernes 6 de octubre– la solicitud presentada por una interna del Complejo Penitenciario de Puerto Montt,  equivalente al 0,5% de un total de 182 postulaciones.

La instancia, que sesionó durante las jornadas de jueves y viernes en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, fue presidida por la ministra del tribunal de alzada Ivonne Avendaño Gómez y la integraron los jueces del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de la ciudad, Rosario Cárdenas Carvajal y Jorge Díaz Rojas; del Juzgado de Garantía de la comuna, Juan Carlos Orellana Venegas, y del Juzgado de Garantía de Castro, Jésica Yáñez Sanhueza.

Como relatores participaron el secretario (s) del Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Los Muermos, Hernán Alarcón Pérez; y las funcionarias abogadas del tribunal de alzada, Carolina Mancilla Ojeda y Makarena Pino Silva, además de la digitadora, Ana María Almonacid Currimil.

En la sesión se revisaron caso a caso las 182 solicitudes, junto a los respectivos informes técnicos elaborados por Gendarmería, de los cuales 161 correspondían a internos del Complejo Penitenciario de Puerto Montt, 7 del Centro de Detención Preventiva de Ancud y 14 del CDP de Castro.

Tras el análisis de los antecedentes, sólo una postulante obtuvo su libertad condicional y completará su pena en el medio libre sujeta a la supervisión de Gendarmería, por estimar la Comisión que reunía los requisitos legales exigidos, consistentes en: haber cumplido la mitad de la condena y dos tercios en el caso de condenas por delitos graves; presentar una conducta intachable en el establecimiento penal y contar con un informe de postulación psicosocial elaborado por un equipo profesional del área técnica de Gendarmería, que permita orientar sobre los factores de riesgo de reincidencia y sus posibilidades de reinsertarse adecuadamente en la sociedad.

En tanto, se rechazaron las restantes 181 solicitudes, equivalentes al 99,45% del total de postulaciones.


Compartir esta noticia